El Papa Francisco aboga por restringir el monopolio en la Inteligencia Artificial

Durante una conferencia sobre Inteligencia Artificial organizada por la Fundación “Centesimus Annus Pro Pontefice” en el Palacio Apostólico, el Papa Francisco manifestó su preocupación por el monopolio en la industria de la IA y subrayó la necesidad de que esta tecnología “beneficie a toda la humanidad”.

“El futuro de la economía, la civilización y la humanidad misma dependerá de la innovación tecnológica”, afirmó el Sumo Pontífice. En este sentido, hizo un llamado a “no dejar pasar la oportunidad de pensar y actuar de manera innovadora, con la mente, el corazón y las manos, para dirigir la tecnología hacia un modelo que priorice la dignidad humana”.

“Una innovación tecnológica que promueva el desarrollo, el bienestar y la convivencia pacífica, protegiendo a los más vulnerables, requiere un marco normativo, económico y financiero que limite el poder monopolístico de unos pocos y permita beneficiar a toda la humanidad”, añadió.

Asimismo, el Papa Francisco cuestionó algunos aspectos de la IA, reflexionando: “La inteligencia artificial debe ser una herramienta al servicio del hombre. ¿Estamos seguros de querer seguir llamando ‘inteligencia’ a lo que no lo es?”.

En los últimos meses, el Sumo Pontífice ha centrado parte de su agenda en la discusión sobre la IA y su uso, lo que motivó su reciente participación en la Cumbre del G7 y su Mensaje de la Paz 2024.

Por ello, el líder de la Iglesia Católica enfatizó en el propósito de la IA y planteó si debe “servir para satisfacer las necesidades de la humanidad y mejorar el bienestar y el desarrollo integral de las personas” o si debe “enriquecer y aumentar el ya considerable poder de unos pocos gigantes tecnológicos”.

“La IA tiene un impacto perturbador en la economía y la sociedad, y puede tener efectos negativos en la calidad de vida, en las relaciones entre personas y países, en la estabilidad internacional y en nuestro hogar común”, concluyó Francisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí