Paul Auster, el renombrado autor estadounidense cuya obra ha dejado una huella imborrable en la literatura mundial con obras como “La trilogía de Nueva York” y “El libro de las ilusiones”, falleció el martes 30 de abril a la edad de 77 años.
El novelista, reconocido por sus intrincadas tramas que entrelazan ficción, realidad y elementos autobiográficos, sucumbió en su hogar de Brooklyn después de una ardua batalla contra el cáncer de pulmón, según informó el diario The New York Times.
Auster, cuyas creaciones han sido traducidas a más de 40 idiomas, exploró una amplia gama de géneros literarios que incluyen poesía, relatos, ensayos, así como guiones de teatro y cine. Su influencia en la literatura contemporánea es innegable, habiendo cautivado a millones de lectores en todo el mundo con su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana.
En 2006, Auster fue galardonado con el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Letras, un reconocimiento a su destacada contribución al mundo de las letras. En su discurso de aceptación, expresó su pasión por el arte de la escritura, afirmando: “Me he pasado la vida entablando conversación con gente que nunca he visto, con personas que jamás conoceré, y así espero seguir hasta el día en que exhale mi último aliento”.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido profundamente al mundo de las letras, y las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia de escritores, periodistas y admiradores que lamentan la partida de este genio literario.