El Ministerio de Salud confirmó que 127 exámenes de ingreso a residencias médicas quedaron validados y que otros 141 aspirantes deberán rendir nuevamente la evaluación escrita y presencial. La decisión fue tomada por una comisión conformada esta semana, luego de que se detectaran posibles irregularidades en los exámenes tomados el 1 de julio.
Los casos analizados pertenecen a un total de 268 postulantes que quedaron bajo sospecha tras identificarse un patrón de respuestas coincidente por encima del umbral de 86 puntos. Según indicó la cartera sanitaria, se evaluó cada caso de manera individual y se definieron tres criterios clave: el puntaje en el examen, el promedio académico de cada estudiante y el prestigio de la universidad de la que egresaron.
En el comunicado oficial publicado por el equipo liderado por Mario Lugones, se detalló: “El comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa bajo modalidad escrita y presencial”.
También se incluyó una definición sobre el enfoque del Gobierno frente a las denuncias de fraude académico: “El Ministerio de Salud no va a premiar la trampa ni a mirar para otro lado. Se va a defender un sistema de selección justo, que reconozca el esfuerzo real de quienes eligieron formarse con honestidad”.
De los 127 aspirantes que no deberán volver a presentarse, la mayoría egresó de universidades argentinas. En una primera instancia, se había anunciado que todos los implicados serían convocados nuevamente, pero la conformación del comité permitió revisar los casos y reducir la cantidad de evaluaciones a repetir.