El juicio por la muerte de Diego Maradona volverá a comenzar en marzo de 2026

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona volverá a iniciarse el 17 de marzo de 2026, luego de que el proceso original fuera anulado en mayo por el escándalo del documental “Justicia Divina”. Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 7 de San Isidro, que además rechazó el pedido de la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque para llevar adelante un juicio por jurados.

La nueva fecha fue fijada por los jueces Alberto Ortolani, Pablo Rolón y Alberto Gaig, quienes también convocaron a una audiencia preliminar para el 12 de noviembre próximo, en la que se tratarán acuerdos probatorios y la lista de testigos.

El tribunal ratificó que la causa seguirá bajo la figura de homicidio simple con dolo eventual, delito que contempla penas de 8 a 25 años de prisión. Volverán a ser juzgados los profesionales que atendían a Maradona en su última internación domiciliaria: Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la coordinadora médica Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Di Spagna.

En tanto, se confirmó que la enfermera Dahiana Gisela Madrid será juzgada por separado en un proceso con jurado popular, ya que su caso no fue alcanzado por la nulidad del expediente original.

Las defensas anticiparon que apelarán la decisión judicial. El juicio se desarrollará nuevamente en los tribunales de San Isidro, donde se definirá la responsabilidad penal del equipo médico por la muerte del astro, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en una casa del country San Andrés, en Tigre.

Con información de NA