El fenómeno avanza lentamente con vientos de hasta 260 km/h y ya dejó cuatro muertos en Haití y República Dominicana. Las autoridades temen lluvias torrenciales, marejadas e inundaciones catastróficas mientras miles de personas buscan refugio.
El huracán Melissa avanza este lunes por el Caribe tras alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, según informaron meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El fenómeno se encuentra actualmente al sur de Jamaica, donde las autoridades declararon la alerta roja y ordenaron evacuaciones en las zonas costeras y de riesgo. “Probablemente girará hacia el norte, lo que significa que podría tener un impacto en nuestras costas, más hacia el extremo occidental de Jamaica”, advirtió el primer ministro Andrew Holness, quien pidió a la población buscar refugio inmediato.
“No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir una tormenta de categoría 5, por lo que podría haber una perturbación significativa”, alertó el mandatario.
El NHC indicó que Melissa podría descargar hasta un metro de lluvia en algunas regiones de Jamaica, Haití y República Dominicana, con riesgo de inundaciones repentinas, aludes de tierra y daños severos en infraestructuras.
El subdirector del organismo, Jamie Rhome, advirtió que “las condiciones en Jamaica se deteriorarán muy rápidamente en las próximas horas”, y recomendó a los habitantes permanecer resguardados “durante dos o tres días, o incluso más tiempo para las poblaciones que queden aisladas por las inundaciones”.
Hasta el momento, el huracán ya dejó cuatro muertos: tres en Haití y uno en República Dominicana, donde además un adolescente continúa desaparecido. En Santo Domingo, decenas de familias debieron abandonar sus hogares ante el avance del agua. “Te sentís impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás”, relató Angelita Francisco, una ama de casa de 66 años.
Los meteorólogos advirtieron que la lentitud del desplazamiento de Melissa agrava el panorama, ya que las zonas bajo su trayectoria podrían sufrir condiciones extremas durante varias horas o incluso días, aumentando el riesgo de daños graves y víctimas.
La tormenta, la decimotercera del Atlántico en la temporada, continuará desplazándose hacia el norte, y se prevé que afecte el este de Cuba durante la noche del martes.
El último huracán de gran magnitud que golpeó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos y cuantiosas pérdidas materiales. Las autoridades caribeñas temen que Melissa deje una tragedia aún mayor.}
#Internacional | 🇭🇹🇩🇴La tormenta tropical Melissa, causó intensas lluvias en Haití, donde ya dejó tres muertos, y en República Dominicana, un millón de usuarios quedaron sin agua.
Se prevé que impacte como huracán a Jamaica este martes y a Cuba el miércoles. pic.twitter.com/e3XXTkWclA
— Notitarde (@webnotitarde) October 25, 2025
Fuente: TN





