En una reunión clave para la planificación del ciclo lectivo 2025, el gobernador Raúl Jalil, junto con el ministro de Educación, Dalmacio Mera, y la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, confirmaron la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito. La medida beneficiará a estudiantes de los departamentos Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capayán (hasta San Pedro), con una inversión superior a los $1.400 millones durante el primer trimestre del año.
Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán presentar una constancia de alumno regular, demostrar que su residencia supera las doce cuadras desde el domicilio hasta la institución educativa y registrar la tarjeta SUBE a su nombre, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Secretaría de Transporte.
Además, se anunció que el acto central de inicio del ciclo lectivo 2025 se llevará a cabo el miércoles 5 de marzo a las 8:00 am en la Escuela José Cubas de Valle Viejo.
Modificaciones en el calendario escolar
Durante el encuentro, el ministro Mera explicó los cambios previstos para las escuelas de período especial, con el objetivo de optimizar la continuidad educativa y evitar la pérdida de meses clave en la formación de los alumnos.
El 2025 será un año de transición hacia un nuevo calendario escolar, priorizando contenidos esenciales y reforzando el acompañamiento de docentes y directivos. La meta es adelantar la finalización del segundo cuatrimestre para que el siguiente ciclo lectivo pueda desarrollarse dentro del mismo año.