El Gobierno prepara la puesta en marcha del comité de deuda

El Palacio de Hacienda prepara el lanzamiento del comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. Según fuentes oficiales, los funcionarios apuntan a que en los próximos días se publique la resolución que formalizará su creación (idealmente antes de que termine septiembre) y se avance en su puesta en marcha.

La creación de este cuerpo había sido propuesta por Silvina Batakis en julio, durante su breve paso por Economía, como un grupo que “evalúe, analice y haga propuestas en materia de deuda soberana en pesos”. Con la llegada de Massa, se anunció que a la cabeza del comité estaría Daniel Marx y su objetivo central viró parcialmente. Cuentan las fuentes que trabajan en su conformación que el foco principal de su actividad pasará más por la elaboración de iniciativas para el desarrollo del mercado de capitales local y menos por el tratamiento de la deuda soberana.

“Está listo para salir”, le dijeron en Economía a este diario. Durante los últimos días se estaban terminando de pulir los detalles legales sobre el borrador final, luego de varios intercambios entre el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, y Marx. Será una estructura ad honorem dentro del ministerio, aunque con funcionamiento externo. Tendrá integrantes fijos y otros “itinerantes”, a quienes se convocará en función del tema que se trate. Su carácter será “no vinculante, pero con voz”. Es decir, apuntará a transmitir ideas y a generar proyectos a futuro sobre distintos ejes específicos.

En ese sentido, un grupo de quienes integrarán el comité ya comenzó a reunirse para trabajar sobre una iniciativa de “simplificación para proyectos de inversión”, tanto extranjera como local, que reduzca las “complicaciones prácticas, las ineficiencias tributarias y administrativas”, confiaron las fuentes.

“La idea del comité es generar iniciativas a largo plazo, cambios de regulaciones en determinados sectores o incentivos. Tiene que estar acompañado de la lógica de hacia dónde va el mercado. Las cosas que no salen consensuadas después no funcionan”, argumentaron en un despacho oficial. “Puede ser que en algún momento tratemos el tema deuda, pero la estrategia de las colocaciones la conversamos permanentemente. En principio, habrá otros focos principales”, señalaron y agregaron: “El FMI lo ve con muy buenos ojos y está muy interesado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí