El Gobierno oficializó la eliminación del Ministerio de Infraestructura

El Gobierno de Javier Milei confirmó nuevos cambios en el Gabinete. En tanto, algunos Ministerios absorberán nuevas funciones y atribuciones.

El presidente Javier Milei realizó nuevas modificaciones en los Ministerios, las cuales fueron anunciadas este lunes de manera oficial a través del Boletín Oficial.

A partir de los Decretos 194 y 195/2024 publicado en el Boletín Oficial se producen cambios en la estructura del Gabinete Nacional. En ese sentido, ahora queda configurado con 8 Ministerios: Economía, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Capital Humano, Interior, Salud, Defensa, Seguridad y Justicia.

Entre las principales modificaciones que introduce el decreto es la eliminación del Ministerio de Infraestructura, cuyas funciones pasan a Economía. El Ministerio de Economía pasa a absorber, de esta forma, nuevas funciones y atribuciones.

Cuáles son los cambios en el Gabinete

Asimismo, la tutela de los derechos de las acciones de organismos estatales como Corredores Viales S.A., Agua y Saneamientos SA (AySA) y la Administración General de Puertos (AGP) se traspasan a la órbita de la Jefatura de Gabinete. También pasan a Jefatura de Gabinete las competencias relacionadas a telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual, desarrollo satelital y servicios postales.

El Programa Nacional de Protección de Testigos, que antes se encontraba bajo la órbita de Justicia, y el Consejo Federal y el Comité de Lucha Contra la Trata, pasa al Ministerio de Seguridad. El Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena pasa de Capital Humano a Economía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí