El Gobierno evalúa mantener la prohibición de despidos en 2022

El Gobierno podría extender la prohibición de despidos y la obligación de doble indemnización en caso de cesantías, que tienen vigencia por lo que resta de 2021, hasta el 2022 dependiendo del contexto pandémico y económico de la Argentina.

Ambas medidas habían sido puestas en práctica por la administración del Alberto Fernández en respuesta a la crisis sanitaria que afrontó el país en el inicio de la brote por coronavirus. Fueron extendidas a lo largo del 2020 y hasta fin de este año.

Desde el Ministerio de Trabajo informaron que las pymes “agradecen” la medida. Mientras tanto, las urgencias de la cartera que encabeza Claudio Moroni pasan por la vacunación de los trabajadores, que los salarios vuelvan a ganarle a la inflación después de tres años, y generar empleo.

Fuentes oficiales explicaron que no se trata de algo “ideológico”, sino que lo decidirán más cerca de la fecha, dependiendo del contexto.

Pese al pedido de cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina por dar de baja la medida, el Gobierno la defiende, porque afirma que protegió el trabajo, que está 1,6 puntos por debajo de la prepandemia.

De cara a la “normalización” de la economía y de la situación sanitaria, el Ministerio buscará avanzar en nuevas agendas para resolver problemas estructurales. Por un lado, la formalización de trabajadores, con la vuelta presencial de la fiscalizaciones a las empresas y un plan para formalizar el trabajo de casas particulares. Por otro lado, la discusión de la productividad. “Sin que los trabajadores pierdan un solo derecho”, se anticipan a aclarar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí