El Ejecutivo presentó el borrador a los gobernadores y jefes de bloques en Diputados.
El Gobierno envió a legisladores y a las provincias el último borrador de la nueva Ley Bases, que abarca cuestiones fiscales, judiciales y económicas, con el objetivo de poder conseguir los acuerdos necesarios para poder avanzar con la norma.
La segunda ley ómnibus fue recibida por los legisladores de los bloques dialoguistas y gobernadores, con quienes el oficialismo busca acordar antes de llegar a las instancia de debate oficial.
El texto fue trabajado con intensidad en las últimas horas y cerca de las 21.30 se conoció la versión que llegará al Parlamento.
El proyecto de Bases tiene más de 180 páginas, 279 artículos y contiene las privatizaciones, las desregulaciones económicas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), entre otros puntos.
Incluye además la declaración de emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y la delegación de facultades al Ejecutivo.
Qué dice el borrador de la nueva Ley Bases
- Se acota la delegación de facultades a apenas cuatro: energética, administrativa, financiera y económica. Queda afuera la de seguridad y la tarifaria
- El plan de privatizaciones se restringe a solamente 12 empresas, en un esquema segmentado: las empresas sujetas a privatización total son solo tres (Aerolíneas Argentinas, Enarsa y RTA), mientras que para seis empresas se propone la modalidad de la concesión privada, y en las restantes tres (Banco Nación, Arsat y Nucleoeléctrica) se pone en venta una parte del capital accionario pero el Estado conserva la mayoría societaria.
- Se mantiene el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y las facultades para el Poder Ejecutivo de disponer, disolver, fusionar o unificar fondos fiduciarios.
- Se incluye la reforma laboral frenada judicialmente para alargar los plazos de las pasantías laborales (de tres a ocho meses), reducir costos de indemnizaciones y sancionar las asambleas en ámbitos laborales.
- El paquete fiscal se trataría aparte, e incluye cambios en Bienes Personales y un blanqueo de capitales.
[…] por buena parte de los argentinos que 27 de diciembre, y en ese marco se mandó al Congreso la ‘ley bases’. La gestión tuvo la máxima predisposición y hasta se tomó la decisión de retirar el paquete […]