El Gobierno destacó que se recuperó toda la inversión realizada en la Fiesta del Poncho 2025

Este miércoles 30 de julio por la mañana, en el Auditorio de la Casa de Gobierno, se realizó una conferencia de prensa para brindar detalles sobre los resultados de la edición 2025 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y el cierre de la temporada turística de invierno en Catamarca.

Durante el encuentro, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, remarcó que “la cultura y el turismo son motor de desarrollo”, y que “el Poncho es motor de trabajo”. Afirmó que el evento no se limita al Predio Ferial, sino que genera un efecto multiplicador en toda la economía local: “Trabajan los remises, los hoteles, los restoranes, los vendedores. Toda una provincia está detrás de esta industria del turismo y la cultura”, explicó.

Además, subrayó la importancia de transparentar la gestión: “Una de las principales razones de esta conferencia de prensa es rendirle cuentas a nuestra sociedad y explicarles cómo se han invertido los fondos públicos, cómo se ha recuperado ese dinero y cuál ha sido el impacto directo e indirecto en la economía catamarqueña”, dijo.

Por su parte, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, expresó que la presentación del balance fue posible gracias a un gran esfuerzo del equipo técnico apenas tres días después de finalizada la fiesta. “Hicimos un esfuerzo para estar aquí a solo tres días de haber terminado la fiesta presentando los números que nos dejó el Poncho”, señaló.

La ministra destacó que se trabajó con asesoramiento especializado para medir la oferta y la demanda de esta edición y así poder mejorar las próximas ediciones. “En el contexto socioeconómico actual, haber tenido los números que obtuvimos ha superado las expectativas y a su vez me da una enorme satisfacción poder contarles que recuperamos absolutamente toda la inversión realizada por el Estado provincial”, concluyó.

La Fiesta del Poncho 2025 volvió a consolidarse como el principal evento cultural del invierno en Argentina, según coincidieron ambas autoridades, y su proyección nacional refuerza el posicionamiento de Catamarca como destino turístico y cultural.