El Gobierno desmiente recorte de fondos previsionales para jubilados en provincias

Tras la publicación del reciente decreto (DNU 280/24), que anunciaba supuestos recortes en las transferencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las cajas de jubilaciones de 13 provincias, se generó una ola de críticas por parte de varios gobernadores. Sin embargo, el Gobierno salió al paso de estas afirmaciones, negando rotundamente la reducción de los fondos previsionales destinados a los jubilados en las provincias.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, se pronunció sobre la medida, enfatizando que “las partidas están, se reasignaron a temas de partidas provinciales”. En una entrevista concedida a Radio Mitre, el ministro aclaró que “lo único que está en discusión son los montos a transferir, que es lo difícil”.

Franco explicó que existen dos problemas históricos, uno de ellos relacionado con el stock de deuda, que no corresponde a la responsabilidad del actual gobierno, sino a deudas acumuladas a lo largo de varios años y cuyos montos son difíciles de precisar debido a auditorías pendientes.

“Para evitar confusiones y desinformación, es importante destacar que las partidas dinerarias que estaban contempladas en el presupuesto de 2023, el cual fue prorrogado este año con actualizaciones, están garantizadas”, puntualizó.

En cuanto a los fondos previsionales, el ministro confirmó que se destinarán a otras partidas, pero subrayó que “lo único que está en discusión, y que siempre estuvo en discusión, es cuáles son los montos a transferir, que es lo difícil”.

“Es importante entender que lo legal, lo estipulado por ley, no será ignorado. Sin embargo, es necesario clarificar qué se está pagando exactamente. A veces, las demandas de transferencia pueden exagerarse, y es responsabilidad de los funcionarios públicos garantizar que se realicen de manera ordenada y transparente”, enfatizó.

El ministro concluyó reiterando que este tema no está relacionado con nuevos acuerdos entre la Casa Rosada y los gobernadores, sino con el cumplimiento de obligaciones legales y la necesidad de establecer con precisión los montos a transferir.

En medio de estas declaraciones, Franco enfatizó la importancia de abordar estas cuestiones con responsabilidad y transparencia, para garantizar el bienestar de los jubilados y el correcto funcionamiento del sistema previsional en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí