El Gobierno desmiente intenciones de cerrar el Espacio de Memoria de la exESMA

El Gobierno negó las acusaciones sobre un supuesto cierre del Espacio de Memoria de la exESMA, planteadas por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. También rechazaron las denuncias de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sobre un posible desmantelamiento de las políticas públicas en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

En diciembre, se registraron despidos masivos en el área liderada por Alberto Baños, junto con el anuncio del cierre temporal del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en la exESMA, para llevar a cabo una “reestructuración” durante 30 días. Ante esto, Carlotto alertó que el gobierno de Javier Milei “busca cerrar la exESMA”, pero Baños negó esta afirmación.

“Es falso. Estamos incorporando más dependencias al predio, como el CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) y la Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad). Incluso, el propio ministro estará trabajando en el lugar próximamente”, declaró Baños en diálogo con Ámbito.

El anuncio sobre el cierre temporal del Centro Cultural fue comunicado a los trabajadores el 31 de diciembre por WhatsApp, explicando que se realizaría una reestructuración interna, reorganización de equipos y planificación de actividades para el próximo año. Sin embargo, ATE denunció que esto sería un paso hacia su clausura definitiva.

Baños explicó que el cese de actividades era necesario para realizar las modificaciones previstas, afirmando: “No podíamos avanzar con la gente en las puertas y el sindicato entrando en los edificios”.

La medida llegó tras la no renovación de numerosos contratos bajo la modalidad ACARA, afectando a diversas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos y reduciendo considerablemente el personal del Centro Cultural Conti.