Desde el gobierno de Javier Milei se confirmó que la Tarjeta Alimentar no tendrá aumentos en julio. Se trata de una asistencia económica que entrega el Estado nacional para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, y que se acredita automáticamente junto con los haberes de quienes cumplen los requisitos, sin necesidad de inscripción previa.
Aunque la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que otras prestaciones sociales recibirán un ajuste del 1,5% por inflación, los montos de la Tarjeta Alimentar seguirán congelados, tal como ocurrió en los meses anteriores.
Monto de la AUH de ANSES en julio
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación económica que entrega ANSES a madres, padres o titulares a cargo de niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de garantizar un ingreso mínimo en hogares sin empleo registrado o con trabajos informales.
En julio, los valores vigentes son:
-
AUH por hijo menor de edad: $111.140
De ese total, ANSES retiene el 20% ($22.228), que se acumula para su posterior cobro anual contra la presentación de la Libreta de Asignación. Por eso, el monto que se cobra mensualmente de forma directa es de $88.912.
-
AUH por hijo con discapacidad: $361.894
En este caso también se aplica la retención del 20% ($72.379), por lo que el monto directo a cobrar este mes es de $289.515.
Monto de la Tarjeta Alimentar según la cantidad de hijos
El pago mensual de la Tarjeta Alimentar, una asistencia alimentaria otorgada por el Ministerio de Capital Humano a través de ANSES, varía según la cantidad de hijos menores a cargo. Este beneficio está destinado a garantizar el acceso a la canasta básica, y no requiere inscripción previa, ya que se acredita automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.
Los montos vigentes en julio son:
-
$52.250 para personas embarazadas (a partir de los 3 meses de gestación) y familias con un solo hijo o hija.
-
$81.936 para quienes tienen dos hijos o hijas.
-
$108.062 para familias con tres o más hijos menores de edad.
Este refuerzo alimentario se deposita junto con la AUH o la asignación por embarazo, según corresponda, y no es compatible con ingresos formales.
Cuándo cobro la AUH de ANSES en julio 2025
La ANSES ya publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio para quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Como es habitual, las fechas se organizan según la terminación del DNI del titular.
Estas son las fechas confirmadas:
-
DNI terminados en 0: lunes 8 de julio
-
DNI terminados en 1: miércoles 10 de julio
-
DNI terminados en 2: jueves 11 de julio
-
DNI terminados en 3: domingo 14 de julio
-
DNI terminados en 4: lunes 15 de julio
-
DNI terminados en 5: martes 16 de julio
-
DNI terminados en 6: miércoles 17 de julio
-
DNI terminados en 7: jueves 18 de julio
-
DNI terminados en 8: domingo 21 de julio
-
DNI terminados en 9: lunes 22 de julio
Los pagos se acreditan en la cuenta bancaria registrada y, en caso de no ser retirados, permanecen disponibles durante un tiempo determinado. Es importante revisar regularmente el home banking o la app Mi ANSES para confirmar la acreditación.