El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre

El Gobierno Nacional confirmó que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre, con el objetivo de debatir el Presupuesto 2026 y los proyectos de reforma laboral y tributaria. La decisión se oficializó tras el dictamen emitido por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

El oficialismo logró dictamen con 20 firmas a favor, la misma cantidad que obtuvo Unión por la Patria (UxP). La definición llegó por el voto doble del presidente de la comisión, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, que permitió avanzar con la propuesta de La Libertad Avanza (LLA).

El tratamiento del Presupuesto se concretará una vez que asuman los nuevos legisladores, en un Congreso reconfigurado después de las elecciones. LLA y sus aliados pasarán a tener la primera minoría en la Cámara baja, lo que, según estimaciones oficiales, les garantizaría un escenario más favorable para aprobar la iniciativa. El Gobierno continuará negociaciones con gobernadores y no descarta introducir cambios al texto original.

Con la nueva composición legislativa, LLA contaría con 115 diputados propios y aliados, y podría sumar el apoyo de bloques provinciales como Innovación Federal (7), Producción y Trabajo (2) y Libertad y Futuro (1), por lo que apenas necesitaría tres votos más para alcanzar la mayoría.

El proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo prevé un crecimiento económico del 5%, una inflación anual del 10%, un tipo de cambio de $1.423 por dólar para diciembre de 2026, y aumentos del 10,6% en exportaciones y del 11% en importaciones.