En las próximas horas terminará la primera visita técnica presencial del Fondo Monetario Internacional, que aceleró la cuarta revisión de metas del programa vigente y que tiene en la hoja de ruta próxima un nuevo encuentro. Esta vez, será a través de un viaje de funcionarios del equipo económico a Washington, para concluir la discusión y allanar el camino al desembolso de USD 5.400 millones a fines de marzo.
Este jueves el reducido grupo de técnicos del FMI que arribó a Buenos Aires el lunes continuó con reuniones con funcionarios del equipo de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda. Algunos de los números fiscales principales que tiene en su despacho el secretario de Hacienda Raúl Rigo estuvieron en la mira. El Ministerio de Economía aseguró que sobrecumplió con la meta de reducción del déficit el año pasado, empujado por la aceleración de ingresos al fisco por el dólar soja, entre otros motivos.
Para este año, el Gobierno deberá recortar el déficit fiscal primario desde 2,4% del PBI con el que habría terminado 2022 hasta 1,9% del PBI, con un techo de emisión monetaria para asistir al Tesoro de 0,6% del PBI. Sobre este último punto, los primeros tres meses del año tendrán como techo para la financiación del déficit unos $139.000 millones, cerca de un sexto del tope nominal de todo el año, que es de $883.000 millones.