En este nuevo informe, lo proyectado abarca una caída del 2,8% del Producto Bruto Interno (PBI) real argentino en 2024. Esto será resultado de la contracción de la actividad económica dentro de un contexto macroeconómico más complejo.
De todas formas, el FMI prevé, a partir de este año, un repunte significativo y un crecimiento del 5%. Este crecimiento, según el Fondo, se mantendría también en 2026, y esto supone un incremento de 3 décimas para el año que viene.
A su vez, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su reporte (WEO) correspondiente al mes de Enero 2025, donde estima que el crecimiento global se ubique en un 3.3% para 2025 y 2026, por debajo del promedio histórico del 3.7% (2000-2019).
Se espera que la inflación global baje al 4,2% en 2025 y al 3,5% en 2026, aunque las economías avanzadas alcanzarán sus metas antes que los mercados emergentes.