El FMI sale a respaldar el programa económico del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires

En un gesto político y económico clave, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este lunes su apoyo al programa económico del Gobierno argentino, apenas horas después de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

La portavoz del organismo, Julie Kozack, destacó la cooperación con el equipo económico nacional para “consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”. En esa línea, subrayó que el Fondo respalda la estrategia oficial para sostener la sostenibilidad cambiaria y monetaria, así como el compromiso con el ajuste fiscal y la desregulación.

El pronunciamiento, que rompe semanas de silencio, llega en un momento político delicado. La última señal de apoyo del FMI había sido a fines de julio, cuando se autorizó un desembolso de USD 2.000 millones tras la primera revisión técnica del acuerdo vigente.

El respaldo se produce en paralelo a la reorganización política del oficialismo: luego del traspié electoral bonaerense, el presidente Javier Milei impulsó la creación de una mesa política nacional y convocó a un diálogo con los gobernadores para contener la crisis y ordenar la gestión.