El FMI avanzó en la revisión del acuerdo con Argentina y se acerca un desembolso de US$2000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes una reunión informal entre su staff técnico y el directorio ejecutivo para analizar la primera revisión del nuevo programa acordado con la Argentina, lo que podría destrabar un nuevo desembolso por US$2000 millones.

La información, difundida por la agencia Bloomberg, indica que el encuentro representa un paso previo clave a la aprobación final del directorio del organismo, que habilitaría el giro de esos fondos al país. La revisión forma parte del acuerdo de facilidades extendidas por un total de US$20.000 millones.

Pese al avance en las negociaciones, el FMI hizo algunas advertencias en relación con la frágil situación externa que enfrenta la Argentina. En un reciente informe, el organismo señaló que, aunque los fundamentos económicos del país mejoraron desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023, las reservas internacionales netas continúan en niveles “críticamente bajos”.

El reporte destacó que, si bien hubo avances significativos en materia fiscal y monetaria, la posición externa del país en 2024 fue más débil que la que se esperaría según los fundamentos económicos de mediano plazo y las políticas recomendadas.

La aprobación definitiva del desembolso podría concretarse en los próximos días, una vez que el directorio formalice su evaluación. Estos fondos son clave para reforzar el programa económico del Gobierno y mejorar el frente externo, uno de los principales desafíos que enfrenta la actual gestión.

Preguntar a ChatGPT