En lo que va de junio el blue se apreció $140 pesos (11,43%) contra una inflación esperada alrededor del 6% para todo el mes.
El dólar blue sube $30 y marca un nuevo récord nominal al alcanzar este martes los $1.360 para la venta. Este incremento impulsa la tendencia alcista de las últimas semanas: en el último mes, la divisa registró una suba de $155.
Esta nueva suba de la divisa se produce en un contexto de tensas negociaciones por la Ley Bases y el Paquete Fiscal, que el Gobierno espera sean aprobados definitivamente este jueves tras un nuevo debate en la Cámara de Diputados.
Coincide también con los primeros cortocircuitos entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hace un par de semanas, el FMI aprobó la octava revisión del acuerdo con Argentina y liberó un desembolso de 800 millones de dólares. Sin embargo, en su último informe, el organismo reclamó una devaluación, algo que fue desmentido por el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo.
Además, en una reciente entrevista con Radio Mitre, el mandatario cargó -sin nombrarlo- contra el director para el Hemisferio Occidental del FMI, el chileno Rodrigo Valdés, al que acusó de hacer “la vista gorda” con los pasivos acumulados en el Banco Central.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP cotiza a $ 1300,28, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene estable en $1313.
El riesgo país, medido por JP Morgan, en tanto, se mantiene en 1441 puntos básicos, apenas por debajo del cierre del lunes.