El curioso nombre que tendría el partido sindical que lanzará Luis Barrionuevo

Luis Barrionuevo avanza en el lanzamiento del partido político con eje en el sindicalismo: en su entorno revelaron que el nombre de esta nueva agrupación podría ser Solidaridad, en alusión al sindicato polaco que en los años ochenta se convirtió en un símbolo de la lucha contra el comunismo y cuyo líder, Lech Walesa, fue Premio Nobel de la Paz en 1983 y presidente de su país entre 1990 y 1995.

La cita será el viernes próximo, a las 11, en el Hotel Juan Domingo Perón, propiedad del Sindicato de Gastronómicos, en la ciudad de Mar del Plata, pero un día antes está prevista una cumbre en el Hotel Sasso, del mismo gremio, para definir los detalles y pulir el documento final del encuentro.

De todas formas, aún es una incógnita la presencia de los principales líderes gremiales. Cerca de Barrionuevo aseguraron que irán figuras como Hugo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), Amadeo Genta (municipales), Carlos Acuña (estaciones de servicio), Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros, y que se destacará la asistencia de “100 jóvenes,100 mujeres y 100 jubilados” que serán la base del partido que se apoyará en la estructura del Movimiento Nacional Sindical Peronista, que fue presentado en 2022.

Barrionuevo apura la creación de un partido que represente al poder sindical con una impronta netamente peronista para contraponer esa estructura al PJ que maneja Cristina Kirchner. El sábado pasado, en declaraciones radiales, el líder gastronómico consideró que la ex Vicepresidenta tomó el control absoluto del peronismo sin una verdadera intención de generar una renovación política. “Se apoderó del partido justamente para tener la lapicera”, dijo. Según destacó, la titular del partido no busca el triunfo del peronismo, sino la concentración del poder.

“Fijate quiénes son los candidatos del PJ que armó ella: senadores que le interesa manejar en el Senado y diputados que ocupan cargos”, aseveró la ex compañera de fórmula de Alberto Fernández.

Para Barrionuevo, la falta de apertura dentro del peronismo ha sido letal para el partido. Según su visión, se han perdido oportunidades de generar nuevos liderazgos y recuperar la identidad del movimiento. “Lo único que quiere es la lapicera para dirigir, no para el triunfo”, insistió.

En este punto, el dirigente sostuvo que el peronismo necesita una “conducción que enamore”, capaz de convocar tanto a las bases sindicales como a una nueva generación de militantes. “Hoy los que están realmente se quieren perpetuar, son los mariscales de la derrota”, señaló.

Si el partido que impulsa Barrionuevo finalmente es bautizado como Solidaridad, habrá otra curiosidad: a quien le decían el “Lech Walesa argentino” era a Saúl Ubaldini, el fallecido titular de la CGT que hizo historia enfrentándose a la dictadura militar, al gobierno de Raúl Alfonsín y también al de Carlos Menem, de quien el líder gastronómico fue su primer adherente y confeso “recontraalcahuete”. Por esas vueltas del destino, Barrionuevo y Ubaldini, que fueron rivales acérrimos en los años noventa, podrían reencontrarse de alguna forma en esta reivindicación del sindicalista y político polaco.