El Banco Mundial refuerza su apoyo a la Argentina con un préstamo clave para impulsar el empleo

El Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo por u$s230 millones para la Argentina, destinado a promover el empleo formal y mejorar las oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas. El financiamiento respaldará el proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que incluye los programas nacionales Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

La directora del organismo para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, subrayó la importancia de invertir en capacitación para enfrentar los cambios tecnológicos y las transformaciones del mercado laboral. “En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en formación es clave para que puedan acceder a empleos de calidad”, afirmó.

Según el Banco Mundial, se espera que esta nueva etapa del programa alcance a más de 800.000 personas a través de servicios de capacitación, orientación laboral y herramientas de reinserción. Las ofertas formativas incluyen desde cursos para certificar competencias sociolaborales básicas hasta formación para emprendedores que trabajan por cuenta propia.

Desde su inicio, Fomentar Empleo ya sumó más de 400.000 participantes, mientras que el Portal Empleo, una plataforma digital gratuita impulsada por el Gobierno, ya cuenta con 1,7 millones de personas registradas y más de 7.500 empresas publicando vacantes.

El proyecto también logró capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y desarrollar el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), una herramienta clave para analizar el mercado laboral y diseñar políticas públicas más eficientes.

El crédito fue otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) con un margen variable, un plazo de 32 años y un período de gracia de siete años. Esta nueva inversión internacional se enmarca en un contexto de respaldo global al gobierno argentino, que ya había recibido el 2 de abril al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, en la Casa Rosada. Durante ese encuentro, se reafirmó el compromiso del organismo con las reformas económicas y la estabilidad macroeconómica impulsadas por la gestión de Javier Milei.