El árbitro Dóvalo reportará al Tribunal de Disciplina sobre el pasillo de Estudiantes a Rosario Central

El árbitro Pablo Dóvalo elevará un informe al Tribunal de Disciplina por la actitud de los jugadores de Estudiantes, quienes realizaron el pasillo de reconocimiento a Rosario Central de espaldas antes del partido por los octavos de final de los playoffs del Clausura.

 

La escena ocurrió en un clima previo tenso, luego de que la AFA resolviera otorgar a Central un título honorífico por ser el equipo que más puntos sumó en la tabla anual. La Asociación también había intimado al Pincha a cumplir con el protocolo y hacer el pasillo a los campeones en su visita al Gigante de Arroyito. El plantel aceptó la disposición, pero lo hizo con un gesto de repudio: dio la espalda al ingreso del rival.

Dóvalo explicó que estaba al tanto de que existía un protocolo formal, pero no de la decisión del plantel platense. “La gente de AFA y de la Liga Profesional me avisaron lo que iba a pasar antes del partido. A mí se me informó sobre un protocolo. Ese protocolo no se cumplió y lo que me compete a mí es informarlo”, señaló en ESPN. El árbitro agregó que observará lo sucedido y lo incluirá en el informe correspondiente: “Me dieron instrucciones específicas de que el pasillo tenía que ser de una manera. Al ver que no fue así, conformé el informe y lo elevaré como corresponde”.

 

Tras la victoria de Estudiantes por 1 a 0, los referentes de Rosario Central se pronunciaron sobre el episodio. Ángel Di María, capitán del Canalla, le restó dramatismo y recordó que la decisión de reconocer a Central como campeón fue consensuada. “Es cosa de ellos, el pasillo lo hicieron igual. Nosotros entramos como había que entrar y quedó así. Hay que preguntarles a los que querían que el líder de la tabla anual saliera campeón, no buscamos eso. Estaban todos los dirigentes y aprobaron. No es culpa nuestra”, afirmó.

 

Más crítico fue el entrenador auriazul, Ariel Holan, quien consideró el gesto como una “falta de respeto”. “No fue justo, primero porque esto fue una decisión de todas las autoridades de la AFA, con testigos. Ese reconocimiento se puede discutir, pero cuando la libertad de opinar pasa a la no deportividad, duele, porque somos compañeros de trabajo”, expresó.