Este miércoles, la Plaza 25 de Mayo se convirtió en el epicentro de una destacada actividad de consciencia ambiental. Bajo el nombre “Eco Canje”, el programa permite a los ciudadanos intercambiar residuos plásticos por bolsas ecológicas y recibir platines para sus hogares.
La iniciativa se enmarca en el Día Internacional de la Lucha contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre, y busca promover la conciencia sobre la importancia de combatir el cambio climático y la gestión responsable de los residuos plásticos.
El coordinador de Programas Ambientales del Ministerio de Desarrollo Social, Patricio Demelchori, se pronunció sobre la actividad, destacando su relevancia en el contexto actual: “Nosotros realizamos estas actividades para generar conciencia entre la gente y para dejar nuestra huella en todas las políticas ambientales que llevamos a cabo desde nuestro área“.
La dinámica del “Eco Canje” es sencilla. Las personas que participan en el programa traen consigo una bolsa de residuos plásticos y, a cambio, reciben bolsas de lienzo ecológicas. Además, los organizadores aprovechan la oportunidad para sensibilizar a los ciudadanos acerca de la necesidad e importancia de utilizar estas bolsas reutilizables en lugar de las tradicionales bolsas de plástico al realizar compras, reduciendo así la contaminación ambiental.
La iniciativa no se limita solo a la reducción de residuos plásticos. También se están entregando platines de hortalizas de temporada, como tomates, lechugas, pimientos y espinacas. Estos platines tienen como objetivo promover el auto cultivo y fomentar una alimentación saludable entre los ciudadanos.