Duras críticas del abogado Alfredo Aydar a la Justicia Federal de Catamarca por el manejo de la causa Adhemar Capital

El abogado querellante Alfredo Aydar, reconocido por su labor en causas vinculadas a estafas piramidales, cuestionó con dureza el accionar del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Catamarca en el marco de la causa contra Édgar Adhemar Bacchiani. Aydar, quien representa a víctimas de la megacausa por criptoestafas, no ahorró críticas hacia los principales funcionarios judiciales involucrados.

“El juez Miguel Ángel Contreras y los fiscales federales Santos Reynoso y Rafael Vehils Ruiz fracasaron rotundamente”, afirmó el abogado tucumano. Según Aydar, los tres demostraron “nula capacitación” para abordar delitos complejos como los vinculados a criptoactivos y desatendieron aspectos fundamentales de la investigación, como el posible lavado de activos vinculado a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial.

En ese sentido, el letrado apuntó directamente contra Andrés Jalil, hermano del gobernador de Catamarca: “Ninguno de los tres investigó a ‘el Tronco’, pese a que hay claros indicios de un crecimiento patrimonial desmesurado tras la estafa de Adhemar Capital”. Además, denunció que los informes presentados por la querella con detalles sobre la “ruta del dinero” nunca fueron investigados en profundidad.

Para Aydar, el enfrentamiento entre juez y fiscales que trascendió públicamente no es más que “una maniobra para echarse culpas entre ellos y deslindar responsabilidades ante el evidente fracaso judicial”. Y fue aún más categórico al señalar la “connivencia” entre la Justicia y el poder político catamarqueño. “La imagen del juez Contreras almorzando con el gobernador, en plena causa judicial, es la muestra más clara de sumisión del Poder Judicial al Ejecutivo”, sostuvo.

El abogado también hizo referencia al asesinato del exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, y cuestionó que ni el juzgado ni la fiscalía hayan avanzado en investigar posibles vínculos de esa gestión con Adhemar Capital.

“Trabajamos en soledad, con miedo instalado. Sabemos que cuando alguien se anima a investigar al poder político, lo persiguen judicialmente”, denunció, señalando la pasividad del sistema ante personajes clave como José Blas y Alexis Sarroca, a quienes acusó de seguir operando desde sus domicilios; así como Pablo Olmi, “que continúa gastando su fortuna sin haber sido procesado por lavado”, y el contador Aparicio, “que permanece en libertad”.

Aydar cerró su crítica asegurando que “ni el juez Contreras, ni el exsecretario Luis Baracat, ni los fiscales Reynoso y Vehils Ruiz hicieron nada para que las víctimas recuperen su dinero. Hicieron todo lo contrario, y eso ya no se puede ocultar”.