martes, febrero 4, 2025
39.3 C
San Fernando del Valle de Catamarca
Inicio Política y Economía Dólar: Javier Milei puso fecha al final del cepo cambiario

Dólar: Javier Milei puso fecha al final del cepo cambiario

El presidente Javier Milei expresó su convicción al afirmar que hay “muchos elementos para ser optimistas“. Destacó la confianza de los argentinos en que se logrará “terminar con la inflación” y enfatizó en la idea de que “cuando abramos el cepo, Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente“, previendo este despegue para el segundo semestre del año. A pesar de las advertencias de sus economistas favoritos, como Domingo Cavallo.

Durante la segunda parte de la entrevista con Andrés Oppenheimer para CNN, el presidente aceptó que “el 70% de los argentinos reconocen que hoy están peor“, aunque contrarrestó esta visión con datos optimistas. Señaló que al inicio de su mandato, solo el 20% de los argentinos creían en mejoras a corto plazo, cifra que ha aumentado significativamente en los meses siguientes, alcanzando el 50% de confianza en mejoras futuras.

Milei destacó que, según los sondeos de opinión, la palabra “esperanza” es la más recurrente entre los argentinos, y resaltó que el 70% de la población está convencida de que la inflación será controlada. Manifestó su confianza en que, una vez que se estabilice el balance del Banco Central y se eliminen los pasivos remunerados, la apertura del cepo conducirá a un fuerte despegue económico.

En cuanto a las proyecciones de recuperación económica en forma de “V”, Milei mencionó una reducción significativa en el riesgo país desde que asumió el cargo, lo cual considera un indicador positivo. Insistió en que la eliminación de las restricciones del mercado de cambios provocará un rebote económico considerable en Argentina.

Sin embargo, el presidente también reconoció la importancia de ser cauteloso y tener un alto nivel de aversión al riesgo, dado el impacto que cualquier error podría tener en millones de argentinos. Subrayó que su responsabilidad va más allá de intereses personales y que cualquier decisión debe ser considerada cuidadosamente debido a sus posibles repercusiones en la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí