La Red Infancia Robada, organización sin fines de lucro que lucha por la plena vigencia de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, realizó un comunicado en el que busca que el Estado realice un plan de prevención sobre abuso sexual en las infancias.
“Vemos con mucha consternación un caso de ASCI en el departamento Pomán, donde dos familiares directos de una niña de 4 años están detenidos. Un caso que los medios periodísticos señalan como totalmente naturalizado en la familia de la niña. Catamarca se encuentra entre las provincias donde el matrimonio con niñas es una acción que se da con mas frecuencia de lo que se cree, como así también el incesto, prácticas totalmente naturalizadas en parte de nuestra sociedad.
Para que estas conductas sean erradicadas y la sociedad inicie un proceso de deconstrucción, es necesario que el Estado a través de políticas públicas concretas, desarrolle un plan de prevención mediante campañas que generen conciencia sobre lo que produce el abuso sexual en las infancias en cada una de las personas que son víctimas.
Cuando decimos los diferentes colectivos y agrupaciones que el Estado es responsable, nos referimos a la omisión de sus obligaciones.
Este hecho no solo demuestra de manera pragmática que los abusos intra familiares son un grave problema en nuestra sociedad, sino que además constituye un llamado de atención respecto de la naturalización de este tipo de violencia que padecen principalmente niños, niñas y adolescentes justamente por su condición de vulnerabilidad.
Recalcamos la necesidad de escolarización efectiva de los niños y niñas, con especial observancia y cuidado del entorno educativo, donde además se hace imprescindible el efectivo cumplimiento de la Educación Sexual Integral, como factor de prevención de situaciones que como estas, exceden de la posibilidad de ser mencionados tanto agresores como cómplices”.