• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

Confirmadísimo: Ningún funcionario invirtió en las financieras truchas

¿En manos de quién está la Justicia?

Somos todos de Barracas Central

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, julio 1
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Diputados retoma el debate del proyecto sobre la boleta única papel en comisión

Diputados retoma el debate del proyecto sobre la boleta única papel en comisión

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Hoy a las 10 comienza la segunda jornada de tratamiento del tema con la presencia de especialistas en sistemas electorales y exfuncionarios. La semana próxima deberán emitir dictamen para poder debatir la iniciativa en el recinto a principios de junio.

La Cámara de Diputados de la Nación retomará este martes el debate en comisión sobre el proyecto de Boleta Única Papel. El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto comenzará hoy a las 10 de la mañana en lo que será la segunda jornada de tratamiento del tema con la presencia de especialistas en sistemas electorales y exfuncionarios, tras el emplazamiento del cuerpo, a instancias de la oposición, durante la sesión del pasado 5 de mayo.

La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión informativa en la cual la mayoría de los expositores se mostró a favor de la implementación de la boleta única de papel pese al rechazo del oficialismo. El Frente de Todos ya planteó que está en contra del tratamiento del proyecto argumentando que se trata de “un tema que no está en la agenda de la gente”. De hecho, el propio Alberto Fernández manifestó su oposición. “El sistema electoral argentino es una de las pocas cosas que anda bien en la Argentina. Nunca hubo cuestionamientos de fraude. ¿Para qué cambiar?”, declaró el Presidente ante sus funcionarios mientras se encontraba de gira por Europa.

El tema fue impulsado por casi todos los partidos de la oposición que alcanzaron un amplio acuerdo que se materializó en una convocatoria a una sesión especial. Allí sumaron 132 votos para aprobar una moción para emplazar a un plenario de comisiones para los días 11, 17, 24 y 31 de mayo. La semana próxima deberán emitir dictamen para poder debatir el tema en el recinto a principios de junio.

En el debate están sobre la mesa proyectos elaborados por Silvia Lospennato, Pablo Tonelli (PRO-CABA), Emilio Monzó (Encuentro Federal-Buenos Aires), Enrique Estévez (Partido Socialista-Santa Fe) y Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense), como también otros de los exlegisladores Gustavo Menna (UCR) y Jorge Enríquez (PRO), entre otros.

De los 20 invitados que expusieron en la anterior reunión, 12 respaldaron la iniciativa de cambiar de sistema electoral, mientras que ocho expresaron sus reparos. Julia Mares, doctora en Ciencia Política y jefa de asesores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que el sistema actual de boleta partidaria “no garantiza que el elector encuentre toda la oferta electoral” a raíz de problemas logísticos para la reposición y de prácticas como el robo de boletas.

Por su parte, el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, cuya provincia implementó la Boleta Única Electrónica en 2009, advirtió que en la Argentina “una abrumadora mayoría nota que votaron un presidente y terminan votando un concejal”. En ese sentido, señaló que la BUP puede remediar esa “percepción de ausencia de voluntad plena de aquel que va a votar y termina votando cualquier cosa’’.

Las politólogas de la UBA, Malena Magnasco y Laura Levy Hara advirtieron sobre los peligros de “dejar afuera de la representación a las mujeres por su género”. Según su visión, el diseño de la BUP en combinación con el hecho de que históricamente los hombres encabezan las listas, podría afectar la igualdad de género. “Cuántos más partidos juegan la elección más se reduce el espacio. En las últimas elecciones participaron 561 partidos. Solo vamos a llegar a ver las cabezas de lista, encabezadas por hombres”, consideraron.

El ex funcionario nacional y ex diputado de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, enfatizó que en la región todos los países menos Argentina y Uruguay cambiaron hacia la BUP. “A ningún país se le ocurrió volver, lo cual evidencia las ventajas”, sintetizó.

También expuso el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien habló sobre la experiencia santafesina con la BUP. Entre sus cuestionamientos al sistema actual, destacó que “está privatizado porque depende de la capacidad de los partidos de sostener la boleta en el cuarto oscuro durante toda la jornada electoral”.

Además, denunció “el negocio de infinitas agrupaciones que crean partidos que no imprimen las boletas porque no les interesa ser elegidos, sino la plata que paga el Estado”. Y agregó: “Argentina paga miles de millones a entidades que son ficticias”.

 

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Caso Walther: Vera dijo que el jury no ha tomado ninguna decisión

El Senado convirtió en ley el alivio fiscal para monotributistas y autónomos

Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania

Los productos adquiridos en el exterior ya no podrán ser pagados en cuotas

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

Confirmadísimo: Ningún funcionario invirtió en las financieras truchas

Confirmadísimo, ya es oficial: ningún ministro o funcionario del gobierno de Catamarca invirtió en las…

¿En manos de quién está la Justicia?

Somos todos de Barracas Central

El papelón del Taro se hizo viral

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2022 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.