Diputados ratificó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones, la Cámara Baja dejó firme el veto presidencial que rechaza la norma que actualizaba los salarios docentes y no docentes por inflación por considerar que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.

El Gobierno nacional logró este miércoles sostener el veto al financiamiento universitario al conseguir 84 votos negativos en la cámara de Diputados. De esta forma, la oposición no alcanzó los dos tercios necesarios para revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley.

Minutos antes de las 15.30, se llevó a cabo la votación para definir si se sostenía o no el veto del Poder Ejecutivo al financiamiento educativo. De 249 diputados, 160 votaron a favor de la ley y 84, en contra; aunque se requerían el doble de votos positivos que negativos y por tanto la oposición no pudo dar vuelta la medida del Presidente.

La oposición había convocado para este miércoles una sesión para tratar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada por el Congreso y defendida por la comunidad educativa en una marcha federal la semana pasada. Sin embargo, Javier Milei firmó el veto al proyecto horas después de la masiva manifestación.

El Congreso Nacional tenía la posibilidad de revertir la medida del Poder Ejecutivo si conseguía dos tercios de los votos en ambas cámaras pero la oposición no logró reunir la cantidad necesaria para defender la ley de financiamiento universitario.

Momentos antes de votar, el presidente de la cámara, Martín Menem, aclaró: “El que vote por la afirmativa, insiste con la sanción del proyecto. Los que voten por la negativa, acuerdan con el veto total del Poder Ejecutivo. Para la aprobación se requieren los dos tercios de los votos”.