El interbloque Juntos por el Cambio se levantó de la 17 sesión ordinaria, luego de que el bloque oficialista del Frente de Todos, a través del diputado Juan Denett solicitó tratar sobre tablas la reforma parcial de la Constitución de Catamarca y dejó sin quórum el debate.
En este sentido, Denett propuso tratar sobre tablas, la unificación de dos proyectos de ley: uno del legislador Hugo Ávila (FAC) y otro de Cecilia Guerrero (FT), los cuales fueron presentadas para la reforma de la Carta Magna de Catamarca. No obstante, el planteo no fue compartido por la oposición.
La moción de apartarse del reglamento interno fue aprobada ya que se alcanzaron los dos tercios de los votos positivos (18 positivos, 8 negativos y 14 ausentes). Así, se debía proceder a votar para incorporar en el debate y darle tratamiento sobre tablas a la declaración sobre la necesidad de la Reforma. Fue allí cuando los pocos diputados opositores que estaban presentes, salvo Ávila, se retiraron del recinto y que implicó levantar la sesión por falta de quórum.
Desde el bloque de diputados de la UCR justificaron su decisión: “El bloque de diputados de la UCR expresa que ante la avasalladora demostración de la realidad catamarqueña, con cifras y datos contundentes; el oficialismo reacciona desorientado nuevamente prostituyendo el proyecto de reforma de la Constitución como un comodín que les garantice un Gobierno hegemónico y totalitario”,
Los legisladores opositores agregaron que “les dolió que le digamos en la cara que los números de Catamarca demuestren inobjetablemente que en 2011 estábamos mucho mejor que hoy. Catamarca perdió 10 años de desarrollo. Los negocios de los amigos del poder, es corrupción y la consecuencia es el hambre de los catamarqueños”.
Cabe destacar, que previo al pedido de Denett, Juntos por el Cambio puso en la mira la presunta corrupción y apuntó duros cuestionamientos al oficialismo sobre los índices de pobreza en la provincia y sobre la situación de OSEP.