Diputada Alicia Paz solicita informe sobre cambios en descuentos de AGAP

La diputada Alicia Paz de la Quintana presentó un pedido de informe ante la Legislatura provincial, solicitando explicaciones sobre recientes modificaciones en los porcentajes de descuento aplicados por la Administración General de Asistencia Previsional (AGAP) a empleados activos y jubilados de la Administración Pública.

“El miércoles pasado tomó estado parlamentario un pedido de informe al ministerio de Hacienda y a AGAP para que nos expliquen en qué se basaron para decidir este decreto en el que cambian los porcentajes que se van a descontar de los recibos de sueldos de los empleados públicos en actividad y de los jubilados”, explicó la legisladora.

Según Paz de la Quintana, hasta la reciente modificación, el descuento era del 2% para activos y pasivos, mientras que el Estado aportaba un 3%, conformando el fondo de AGAP. “Ahora, a partir de este decreto, pasó a ser del 2,5% para activos y pasivos, manteniéndose el Estado en un 3% de aporte”, detalló la diputada.

La legisladora manifestó su preocupación por lo que considera una “clara desigualdad” en los nuevos porcentajes. Además, destacó que a partir de enero próximo, el descuento aumentará al 3% para los activos y pasivos.

“Quienes deciden adherirse a AGAP lo hacen en un sentido de confianza y seguridad. Si se modifican las reglas de juego de manera imprevista, se pierde esa seguridad y confianza”, advirtió Paz de la Quintana.

El pedido de informe también abarca la situación financiera de AGAP, cuestionando cómo el fondo ha pasado de mostrar superávit a enfrentar un déficit.

Por último, la diputada mencionó que AGAP ha comenzado a descontar un 4,5% de los haberes de los jubilados desde marzo, destinado a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), a pesar de que este descuento corresponde realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El pedido de informe busca esclarecer estas cuestiones y asegurar la transparencia en la administración de los fondos previsionales provinciales.

La nota completa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí