Dinamarca anunció que cerrará su embajada en la Argentina porque el país tiene otras prioridades

Funcionará hasta agosto de 2022. Dijeron que la decisión es parte de una “reestructuración” de su servicio exterior, que priorizará delegaciones en otras naciones.

El gobierno de Dinamarca anunció este viernes que cerrará su embajada en la Argentina en agosto de 2022. En un comunicado, la legación diplomática informó que “la decisión se basa en una profunda revisión de la red de misiones diplomáticas y es parte de un ajuste de la presencia de Dinamarca internacionalmente”.

“El ajuste implica una ampliación de algunas misiones diplomáticas existentes y el cierre de otras”, agregaron. Hasta el cierre, la Embajada seguirá representando a Dinamarca en Argentina, Paraguay y Uruguay y y atenderá las consultas de empresas para servicios comerciales. “Los ciudadanos que necesiten servicios consulares aún pueden comunicarse con la embajada en Buenos Aires. Sin embargo, la responsabilidad y las actividades se transferirán gradualmente a otras representaciones danesas”, precisaron. Luego, se establecerá una red de “cónsules honorarios”, adelantaron.

La decisión fue informada públicamente por el ministro de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod, como reacción a la situación en Afganistán, que obligó a las autoridades a priorizar “la seguridad y protección del pueblo danés en un mundo donde la democracia, los derechos humanos y los valores se ven sometidos a una presión cada vez mayor”.

“La reestructuración significa, entre otras cosas, que se reforzarán más nuestras misiones en la UE, la OTAN, la ONU, el Ártico, África, así como con respecto a nuestras iniciativas de exportación. En total, se fortalecerán 16 misiones y 9 departamentos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Copenhague”, se precisó en un comunicado de prensa.

El comunicado de la embajada de Dinamarca. (Foto: Captura)

La Argentina no es el único país afectado por la medida. También se cerrarán la embajada en Tanzania, junto con el Consulado General en Chongqing (China) y la misión comercial en Barcelona (España).

”Esta reorganización es para ayudarnos a orientar los esfuerzos que hacemos, tanto aquí en casa como en el mundo, para que podamos hacer la mayor diferencia posible. El grave acontecimiento ocurrido en Afganistán durante las últimas dos semanas exige una reflexión, y necesitamos tiempo para digerir y analizar esto en cooperación con el Parlamento danés. Después de ese proceso, el gobierno presentará en una etapa posterior una nueva estrategia de política exterior y de seguridad”, dijo Kofod.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí