En una entrevista exclusiva con Noticias Argentinas, Alberto Fernández, presidente saliente de Argentina, ofreció sus perspectivas a tan solo una semana de dejar la presidencia. Durante la conversación, abordó diversos temas, desde su futuro político hasta la polémica medición de la pobreza, pasando por críticas a figuras clave de su propio partido y una autocrítica sobre la reciente derrota electoral.
1. Futuro Político Después del 10 de Diciembre: Ante el pedido de renuncia como presidente del Partido Justicialista, Fernández expresó su indecisión sobre continuar liderando el partido, destacando su trayectoria de diez años alejado de cargos públicos y sugiriendo que su futuro podría incluir nuevos horizontes fuera de la política tradicional.
2. Sobre la Elección del Candidato de Unión por la Patria: A pesar de haber respaldado al candidato presidencial de UxP, Fernández admitió que una interna hubiera fortalecido al partido y movilizado a la base. Reconoció el esfuerzo de Sergio Massa, aunque señaló que no fue suficiente para asegurar el triunfo electoral.
3. Autocrítica de la Derrota Electoral ante Javier Milei: Analizando la derrota electoral, Fernández atribuyó el resultado a la profundización de la inflación y la escasez de dólares. Abogó por una autocrítica colectiva y rechazó la idea de que la gente estuviera equivocada, asumiendo la responsabilidad por no encontrar respuestas efectivas a los problemas económicos.
4. Dudas sobre la Medición de la Pobreza: Expresando sus dudas sobre la medición oficial de la pobreza, Fernández cuestionó cómo podría coexistir un 40% de pobreza con un continuo crecimiento del empleo registrado. Puso en tela de juicio la validez de las estadísticas y sugirió una revisión más profunda.
5. Posibilidades de Fractura del Frente de Todos en 2021: Renuncias de Ministros K: Fernández compartió que rechazó renuncias de ministros para preservar la unidad del frente. Destacó la valentía de aquellos que abogaban por la ruptura, pero subrayó su compromiso con la unidad, incluso ante presiones internas.
6. Críticas a Cristina Fernández de Kirchner: “Tiene un Modo de Hacer Política que a Mí no me Gusta”: Abordando la relación con su vicepresidenta, Fernández admitió diferencias y criticó el enfoque personalista de Cristina Fernández en la política. Aunque reconoció sus logros, dejó claro que no compartía completamente su estilo político.
7. Los Medios y su Relación con Cristina: de Títere a la Barbaridad de no Dialogar con la Vicepresidenta: Reflexionando sobre la percepción mediática de su relación con Cristina, Fernández comentó la paradoja de ser tildado de títere mientras también era criticado por no dialogar lo suficiente con la vicepresidenta. Restó importancia a las críticas mediáticas y destacó la complejidad de su posición.
8. El Rol de Kicillof en el PJ: Fernández expresó dudas sobre si Axel Kicillof representaba a todos dentro del peronismo, abogando por considerar nuevas figuras políticas como Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi y “Coqui” Capitanich.
9. Traspaso de Mando: En cuanto al traspaso de mando, Fernández destacó su compromiso democrático al participar en la ceremonia, en contraste con la decisión de Cristina Fernández de no hacerlo en 2015.
10. Cómo le Gustaría que lo Recuerden: Concluyendo la entrevista, Fernández expresó su deseo de ser recordado como líder de un gobierno que enfrentó desafíos excepcionales, desde la pandemia hasta la crisis económica. Subrayó la honestidad y lealtad de su equipo, reconociendo posibles errores pero asegurando que siempre actuaron con integridad.