El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de sensibilizar a la sociedad y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. La fecha invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión social y la eliminación de barreras para que todos puedan desarrollarse plenamente.
En el marco de esta conmemoración, se lanzó la Semana Azul 2025, un evento que busca generar conciencia a través de diversas actividades abiertas al público. La iniciativa comenzó el 28 de marzo con la iluminación azul del Obelisco y se extenderá por siete días con propuestas como el Tour Azul “Rosario-Buenos Aires”, el Festival Musical “Autismo sin límites” y una acción especial en los 15 partidos de la Liga Profesional de Fútbol durante el fin de semana del 4 al 6 de abril.
La presentación de la Semana Azul tuvo lugar en la jornada “Miradas que Conectan”, organizada por la Asociación Civil TEActiva en el Congreso de la Nación. Además de brindar información sobre las actividades programadas, la plataforma digital del evento permite a ciudadanos y organizaciones sumar sus propias iniciativas para contribuir a la visibilización del autismo.