Hoy, en el Día Internacional contra el Dengue, se destaca la importancia de prevenir esta enfermedad viral transmitida por mosquitos. El dengue, que se propaga a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, es una preocupación global. Aquí te presentamos consejos clave para cuidarte a ti y a tu hogar.
El dengue es transmitido por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti, quienes también son vectores de otros virus como la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y el Zika. Esta enfermedad puede causar desde fiebre leve hasta una fiebre incapacitante, junto con dolores de cabeza, musculares, articulares y manchas en la piel. En casos graves, puede llevar a choques, dificultad respiratoria y daño orgánico.
El aumento de casos de dengue en Argentina y la región
En los últimos años, Latinoamérica y especialmente Argentina han experimentado un incremento en los casos de dengue. En 2023, Argentina enfrentó su peor epidemia en la primera mitad del año, registrando 128,511 casos confirmados hasta ahora. Este número podría aumentar a casi 300,000 debido a casos asintomáticos y a la continua notificación de pacientes confirmados, a pesar de estar en invierno.
Aunque el dengue tiene una baja tasa de letalidad y la mayoría de los casos no requieren atención médica, el gran volumen de casos puede saturar el sistema de salud cuando una pequeña proporción necesita asistencia.
Prevención y cuidados: claves para combatir el dengue
La prevención es esencial para controlar el dengue. Se pueden tomar medidas simples para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada.
- Realiza limpieza regular y mantenimiento en patios y jardines.
- Elimina objetos en desuso que puedan acumular agua.
- Limpia platos bajo las macetas y cambia el agua de bebederos de animales y floreros.
- Limpia canaletas y cajas sanitarias en patios y lavaderos.
- Si tienes depósitos de agua, límpialos con lavandina y tápalos para prevenir la cría de mosquitos.Para protegerte personalmente:
- Usa ropa clara que cubra brazos y piernas.
- Utiliza repelentes de mosquitos, renovándolos cada cuatro horas.
- Instala mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utiliza espirales o tabletas insecticidas en el interior de tu hogar.