Deudores alimentarios no podrán ingresar a los recitales de Lali en Vélez

Este fin de semana, los conciertos de Lali Espósito en el estadio José Amalfitani de Liniers estarán acompañados por un fuerte operativo del Gobierno porteño. Personal policial solicitará de manera aleatoria el DNI a los asistentes, y aquellos que aparezcan en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar al espectáculo. Además, se labrará un acta correspondiente para dejar constancia de la infracción.

Se trata de la segunda vez que la medida se implementa en un evento cultural masivo. El antecedente inmediato fue en junio, durante el recital de Los Piojos en el estadio Monumental. Desde marzo, el sistema ya se aplica en estadios de fútbol y partidos de rugby, incluso en encuentros de la Selección Argentina.

De acuerdo con cifras oficiales, unas 30 personas fueron detectadas como deudores alimentarios desde que se puso en marcha este control, lo que impidió su acceso tanto a recitales como a eventos deportivos. Actualmente, el RDAM de la Ciudad incluye a unas 3.000 personas, dentro de un total de más de 11.500 deudores en todo el país. Para fortalecer la medida, se mantienen convenios con 13 provincias que permiten intercambiar información y extender la efectividad del control más allá de la jurisdicción porteña.

El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, explicó que el objetivo de esta política es garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes: “Ellos están en el centro de nuestras prioridades, y cumplir con la cuota alimentaria es una forma de protegerlos”. Por su parte, el subsecretario Hernán Najenson destacó que la iniciativa también busca generar conciencia social y responsabilidad en quienes incumplen con sus obligaciones.