Deuda: el FMI dio el visto bueno a la nueva oferta argentina

“La oferta revisada de las autoridades argentinas es un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda con sus acreedores privados”, dijo el vocero del FMI, Gerry Rice.

“Esperamos que todas las partes involucradas continúen trabajando de manera constructiva y oportuna con el objetivo de llegar a un acuerdo que coloque la deuda pública en un camino sostenible y establezca las bases para un crecimiento inclusivo y duradero en el futuro”, concluyó su declaración.

Este deseo es compartido por las autoridades argentinas aunque ya el propio ministro de Economía, Martín Guzmán, en declaraciones radiales esta mañana puso paños fríos al anticipar: “Argentina está considerando la posibilidad de no poder llegar a resolver todo. Si una buena parte”, dijo en declaraciones radiales.

“Estamos viendo la posibilidad de cerrar con una parte acordada. Es decir, que no se llegue a la mayoría para cubrir el 100 por ciento de la deuda”, volvió a reiterar el titular del Palacio de Hacienda.

La nueva oferta argentina mejora las anteriores propuestas pero, como el propio Guzmán reconoce: “Hemos tenido acuerdos con un número de acreedores pero hay un grupo de inversores muy importantes en el mundo, el comité Ad Hoc, con los cuales no hemos tenido acuerdo. En un momento dejaron de negociar y se plantaron en una posición de demandas que la Argentina no puede sostener”, aseveró.

Resumiendo, y a pesar del entusiasmo que se vio ayer en los mercados, y los elogios que recibió la propuesta de diferentes especialistas y ex ministros como fue el caso de Luis Caputo, hoy por hoy Argentina se encamina a lograr acuerdos parciales con acreedores, situación que no era la aspiración original del presidente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí