Detienen a tres policías bonaerenses por torturas y falsificación de actas

Tres efectivos de la Policía Bonaerense fueron detenidos en el marco de una investigación sobre la represión de un motín ocurrido en octubre de 2024 en la comisaría 2ª de Ensenada – Punta Lara. Están imputados por los delitos de torturas y falsedad ideológica.

Los detenidos son la subcomisaria Adriana Cecilia Ponce, titular de la dependencia, y el sargento Leandro Ignacio Altamiranda, responsable de la custodia de los calabozos. Ambos fueron capturados este viernes por orden del Juzgado de Garantías Nº2 de La Plata, a cargo del juez Eduardo Silva Pelossi. La detención estuvo a cargo de la división de Asuntos Internos, que los arrestó dentro de la misma comisaría donde ocurrieron los hechos denunciados.

El tercer imputado, el subcomisario Ángel Daniel Barrientos, ya se encontraba detenido por una condena previa vinculada a hechos similares en la comisaría 4ª de Berisso.

La investigación se inició a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), organismo que actúa como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Según la reconstrucción del caso, la madrugada del 21 de octubre de 2024, un grupo de entre 30 y 40 policías ingresó a la zona de calabozos y desplegó una represión que la fiscalía a cargo de Gonzalo Petit Bosnic calificó como “excesiva y desproporcionada”.

Además de las torturas, los imputados están acusados de falsificación de documentos oficiales. De acuerdo con la fiscalía, alteraron el acta del procedimiento para justificar el operativo, insertando información falsa. En la versión oficial, se afirmaba que los detenidos intentaron fugarse, estaban armados y se habían enfrentado entre ellos, elementos que, según la investigación, nunca ocurrieron.