La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Espeche, informó sobre la preocupante situación que enfrenta la provincia en relación con el aumento de casos de Dengue y Covid-19.
En cuanto al Dengue, Espeche destacó un incremento constante desde la primera semana del año, con un aumento que oscila entre el 30% y el 40% semanal. “Estamos con alertas debido a esta escalada en los casos. Es crucial fortalecer las medidas preventivas, especialmente las individuales, para evitar las picaduras de mosquitos”, advirtió la especialista.
La directora de Epidemiología señaló que el barrio La Tablada en la Capital es la zona más afectada, donde se están llevando a cabo actividades intensivas de mitigación para controlar los brotes. Espeche enfatizó la dificultad en el control, dado el aumento significativo de la población de mosquitos, alimentado por condiciones climáticas propicias. “Todo aporte desde el ámbito individual es clave y necesario”, resaltó.
En relación con la situación de Covid-19, Espeche reiteró la importancia de acudir a los lugares de testeo en caso de presentar síntomas compatibles. “Fiebre, dolor muscular, articular, vómito y diarrea son síntomas a tener en cuenta”, detalló.
Aunque se ha registrado un aumento de casos de Covid-19 en la provincia, Espeche destacó que es inferior en comparación con el mismo período del año anterior. “Tuvimos más casos a principios del año pasado, pero insistimos en la importancia de la vigilancia, especialmente respecto a las variantes de interés”, concluyó la directora de Epidemiología.
Ante este panorama, las autoridades de salud instan a la población a mantenerse informada, adoptar medidas preventivas y colaborar en la lucha contra ambas enfermedades, haciendo hincapié en la responsabilidad individual como un factor determinante en el control de la situación epidemiológica.