Despacho de mayorías y minorías: claves del Presupuesto 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas de la Legislatura, presidida por la diputada Mónica Zalazar, presentó ayer los despachos de mayorías y minorías correspondientes al Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva. Tras semanas de intensas reuniones con invitados y ajustes, se definieron los lineamientos de cara al próximo año.

“Se lo vino trabajando intensamente con reuniones con invitados. Hubo modificaciones al presupuesto original que presentaron”, señaló Zalazar, destacando el proceso de análisis y ajustes realizados en el texto enviado por el Ejecutivo.

Entre los cambios más relevantes, la legisladora remarcó un aumento significativo en el presupuesto destinado al Poder Judicial, que superaba el 200%. “Se detectó que en el Poder Judicial había un incremento de más del 200%, que es superior al incremento del resto de los poderes”, explicó, en referencia a los desequilibrios detectados durante el análisis.

Zalazar también se refirió al complejo panorama económico que enmarca la planificación presupuestaria. “Todos somos conscientes de que estamos atravesando una situación económica delicada, en el cual los aportes de Nación llegan escasamente. Entonces no se puede proyectar un presupuesto para el próximo año como si hubiese un superávit o lluvia de inversiones”, expresó, subrayando la necesidad de prudencia y ajustes realistas frente a la crisis económica.

La discusión legislativa del Presupuesto 2025 será clave para definir las prioridades de la gestión en un año que se anticipa lleno de desafíos.