Derrumbe mortal en la mina El Teniente: confirman cuatro mineros fallecidos y continúan los operativos de rescate

La tragedia en la mina El Teniente, ubicada a 120 kilómetros de Santiago de Chile, se cobró este domingo una nueva dimensión. Autoridades confirmaron el hallazgo de otros dos cuerpos sin vida, elevando a cuatro el número de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado jueves, a raíz de un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región de O’Higgins.

El colapso dejó como saldo inmediato un operario muerto, nueve heridos y cinco desaparecidos. Con las recientes confirmaciones, tres de esos cinco ya fueron hallados sin vida, mientras continúa la búsqueda contrarreloj de los dos restantes.

El Fiscal Regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, fue quien confirmó este domingo la recuperación de los nuevos cuerpos, aunque aclaró que aún no fueron identificados oficialmente. Hasta el momento, la única víctima reconocida es Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, según informó Codelco, la empresa estatal a cargo de la operación de la mina.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se trasladó el sábado al lugar de los hechos para seguir de cerca los operativos de rescate y reunirse con las familias de las víctimas. En declaraciones a la prensa, manifestó: “Hoy día lo primero es lo primero, y eso es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quién tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia”.

La mina El Teniente, nacionalizada en 1971, es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo y uno de los principales activos de Codelco, la minera estatal que lidera la producción global del metal.