Dentistas en pie de guerra

¡No hagan enojar a los dentistas, que torno en mano pueden hacer realidad tu peor pesadilla!

Bromas al margen, los odontólogos están pasando un mal rato en más de un municipio, porque parece que les quieren cobrar por sus consultorios como se les cobra a otros locales comerciales.

Parece que la desesperación por recaudar ya no reconoce límites, y mientras cualquiera ocupa veredas e instala “negocios” en la vía pública sin hacerse drama, a los dentistas les hacen la vida imposible.

La cosa se empezó a poner fea porque más de uno le hizo frente a los inspectores, y les respondieron con intimaciones cada vez más pesadas: les quieren meter la mano en el bolsillo a como de lugar.

Ante esta incómoda situación, los dentistas empezaron a reaccionar corporativamente, como es lógico, y esperan que su institución los defienda.

Se comenta que ya circulan cartas a abogados para saber si realmente las municipalidades tienen derecho a reclamarles pagos por el uso de sus consultorios, y los expertos legales les habrían llevado tranquilidad, diciéndoles que protesten nomás, porque no corresponde que los expriman como quieren hacerlo.

El Colegio de Odontólogos ya tomó cartas en el asunto, y con el respaldo de sus abogados saldrán con los tapones de punta contra las intimaciones que amenazan con no dejarlos trabajar, bajo el pretexto de utilizar espacios “no habilitados”.

Para estudiar el tema se tomó el cas testigo de un odontólogo al que le señalan que no tiene habilitado el consultorio, pero los abogados aseguran que las municipalidades no tienen facultades para imponerse por encima de una ley Provincial, y quien puede habilitar o inhabilitar es Salud y no la municipalidad.

Un consultorio odontológico no puede ser tratado como un simple local comercial, ni los pacientes como clientes.

“No puede nunca una actividad del Estado de NATUREZA IMPOSITVA, RECAUDATORIA, competir con otra función de Estado como es la SALUD; que además se encuentra protegida y garantizada no solo por normas Nacionales y la Constitución Nacional, sino que en Argentina se obliga precisamente a garantizar la SALUD PUBLICA”, les explicaron.

“NO SE DEBE HABLAR DE HABILITACION DE CARÁCTER COMERCIAL-IMPOSITIVO, MENOS AUN DE TASAS, SI FUERA EL CASO, PUES NO EXISTE TASA RETRIBUTIVA DE SERVICIOS POSIBLES EN EL EJERCICIO DE LA PROFESION DE LOS RESPONSABLES DE LA SALUD, NUNCA, Y EQUIPARARLOS A UNA SIMPLE ACTIVIDAD COMERCIAL SUJETA A TASAS Y/ O VALORES Y/O IMPUESTOS DE SIGNIFICACION MERAMENTE ECONÓMICA”, aseguran los letrados, que dan vía libre para actuar contra las municipalidades y defender a los dentistas.

La pelea recién empieza, y como primer paso el Colegio de Odontólogos puso en conocimiento de lo que pasa a la ministra Claudia Palladino, para que sepa cómo aprietan a los dentistas queriéndoles cobrar.

Los odontólogos hablan de avasallamiento y hasta del delito de “abuso de autoridad” que pone en riesgo su trabajo sanitario.

Atención con este tema, porque si las municipalidades no dan marcha atrás puede haber un gran conflicto entre Salud y los municipios.

¿No pueden buscar plata de otra manera? Miren que tienen infractores para recaudar… parece que la ambición los hizo meter la pata.

El Catucho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí