A las 13:00 anunciarán el triunfo de la lista única «Unidad y Federalismo». El acto de asunción podría ser el próximo domingo en la Quinta de San Vicente.
El Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional proclamará este lunes a las 13:00 la victoria de la lista única encabezada por Alberto Fernández. De este modo, el Jefe de Estado se convertirá en el titular del espacio oficialista y podría concluir la asunción oficial el domingo 21 en la Quinta de San Vicente, donde yacen los restos de Juan Domingo Perón. Mientras tanto, el justicialismo bonaerense apunta también al consenso para que Máximo Kirchner asuma la nueva presidencia y la fuerza quedaría bajo la conducción de dos hombres de peso en un año importante para Argentina.
Según informó Télam, la asunción de nuevas autoridades en el PJ forma parte de un proceso de reordenamiento de los espacios partidarios que deben adaptarse a un marco totalmente desconocido, por la pandemia del coronavirus. Ante estas circunstancias, y en el marco de un año electoral, el partido que fundara Juan Domingo Perón resolvió retomar una práctica histórica, que marca que si el Presidente de la Nación es del PJ debe ser este quien además presida el partido.
Así, el ciclo del diputado nacional José Luis Gioja (FdT-San Juan) al frente del PJ nacional llegará a su fin luego de asumir en 2016, con un partido fraccionado y con fuertes debates internos tras la derrota electoral de 2015, y tras haber enfrentado la intervención judicial que sacudió al peronismo en el año 2018.
Nuevo Consejo Nacional
Una vez que anuncien en la sede del PJ la victoria de la lista «Unidad y Federalismo» y asuma oficialmente el fin de semana, Fernández pasará a conducir el espacio junto a un nuevo consejo nacional. El mandatario nacional estará acompañado en las vicepresidencias, por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos-Buenos Aires), los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Juan Manzur (Tucumán), la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la diputada nacional Lucía Corpacci (Frente de Todos-Catamarca).
En la lista de las nuevas autoridades también aparecen dirigentes sindicales, gobernadores, intendentes, legisladores y funcionarios nacionales. Entre los nombres de peso se encuentran algunos hombres del Gobierno nacional: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Máximo Kirchner, rumbo a la presidencia bonaerense
En la provincia de Buenos Aires se avizora una estrategia similar a lo que ocurrió a nivel nacional, con la presentación de una lista única que incluya a todos los sectores del peronismo del principal distrito electoral del país. Si bien hay diferencias dentro del partido, en los últimos meses creció la figura del jefe del bloque todista en la Cámara baja y desde la oposición interna apoyarían su candidatura con el fin de consolidar la unidad peronista.
No obstante, aún hay negociaciones de último momento para definir algunos nombres y, sobre todo, cumplir la paridad de género en la lista. La idea es que la fórmula encabezada por Kirchner contenga a todos los espacios del peronismo provincial, por lo que se descuenta que la integrarán varios intendentes del conurbano, dirigentes del peronismo del Interior bonaerense, gremialistas y referentes de movimientos sociales y agrupaciones políticas como La Cámpora.
Un paso más adelantado en la renovación de autoridades está el PJ porteño, ya que el pasado viernes el senador nacional, Mariano Recalde, y la legisladora porteña, María Rosa Muiños, oficializaron su asunción como los nuevos presidente y vicepresidenta. En un breve y pequeño acto, la nueva conducción se notificó de la proclamación ante la Junta Electoral y convocaron a la primera reunión del consejo metropolitano para el lunes 22 a las 18.