Dalma y Giannina Maradona inician acciones legales por el documental en torno al juicio anulado

A tres meses de la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Dalma y Giannina Maradona resolvieron iniciar un nuevo frente judicial, esta vez contra los productores de un documental en el que, según denunciaron, se habrían utilizado imágenes suyas sin consentimiento durante las audiencias del debate.

Los apuntados son José Arnal, propietario de la productora La Doble S.A.; Juan D’Emilio, escritor especializado en la figura del “Diez” y pareja de una amiga de la jueza; y María Lía Vidal, amiga de la infancia de Julieta Makintach, quien asistía junto a D’Emilio a las audiencias para tomar ideas para la realización.

Los tres fueron citados a una audiencia de mediación fijada para el miércoles 27 de agosto. Representadas por el abogado Diego García Fernández Sáenz, las hijas del exfutbolista reclaman una reparación económica por “daños y perjuicios por uso indebido de imagen”, al considerar que las grabaciones obtenidas para el documental “Justicia Divina” vulneraron sus derechos.

En paralelo, la jueza Julieta Makintach, cuestionada por su supuesta participación en el proyecto audiovisual, presentó su descargo en la víspera del vencimiento de los plazos procesales. “No hubo filmación prohibida, era un hecho conocido por todos los integrantes del tribunal”, sostuvo en el escrito, en el que además responsabilizó a sus excolegas del TOC N°3 de San Isidro, Maximiliano Savarino y Verónica di Tommaso.

La magistrada también negó haber intervenido en la producción del documental. Explicó que únicamente aceptó una entrevista previa al inicio del debate, realizada en un día inhábil y fuera del ámbito judicial.