Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este fin de semana a través de un mensaje de audio en el marco del tradicional homenaje a Eva Perón en Moreno, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento. Desde su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, la expresidenta no esquivó la coyuntura y lanzó una fuerte crítica al presidente Javier Milei, a quien acusó de encabezar un “desgobierno que responde a los poderosos y a intereses foráneos”.
“El actual presidente gobierna para los ricos, no para el pueblo”, expresó Cristina en un mensaje que se reprodujo durante la clásica marcha de antorchas organizada por la intendenta Mariel Fernández. En su discurso, la exmandataria trazó un paralelismo entre las políticas económicas de la última dictadura y las medidas impulsadas por la actual administración. “Estamos viviendo un nuevo intento de destrucción del entramado nacional. No es algo nuevo, pero sí con una velocidad y violencia nunca antes vista”, advirtió.
Uno de los ejes centrales de su intervención fue la reciente nominación de Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina. “Prácticamente viene como interventor. Dijo que va a vigilar a los gobernadores, a frenar vínculos con China y, lo más grave, aseguró que se encargará de que yo reciba la ‘justicia que merezco’”, cuestionó la expresidenta, calificando los dichos del funcionario como una intromisión directa en la soberanía nacional.
Con tono crítico y en clave electoral, Kirchner denunció que la verdadera campaña “no la hacen los Milei, las Karinas ni sus candidatos de redes sociales”, sino que se orquesta desde “Washington y el Fondo Monetario, a fuerza de dólares”. También alertó sobre la intención de imponer reformas que afectarían al sector farmacéutico nacional. “Ya lo dijeron: molestan las leyes que protegen nuestras patentes. Vienen por los laboratorios también”, dijo, al tiempo que instó a bajar el precio de los medicamentos para evitar un conflicto aún mayor.
En otro pasaje de su mensaje, la exvicepresidenta reflexionó con ironía sobre la escena actual del país: “Hace 80 años era Braden o Perón; ahora es Patria o Lamelas. Qué paradoja. Es casi obsceno”.
Además, se refirió al acto de Javier Milei en La Rural. “Ahí no le preocupa el superávit. Aplauden que recorte para los jubilados, para el Garrahan, para la universidad pública… pero a la Sociedad Rural le regala plata. ¿Dónde quedó eso de ‘no hay plata’?”, ironizó. Y remató: “No se gobierna para el pueblo, sino como un títere del norte”.
Cristina también apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien acusó de fallar en todos sus pronósticos: “No le sale una”. En esa línea, advirtió sobre el crecimiento de la fuga de divisas por parte de pequeños ahorristas: “Cada mes, un millón de argentinos compra dólares para guardarlos debajo del colchón. Eso muestra que no hay confianza y que esto no termina bien”.
Finalmente, dejó una advertencia: “Cada vez se deben más dólares y cada vez se fugan más dólares. Es una bomba de tiempo. Una auténtica catástrofe económica que golpeará a los sectores más vulnerables”.