Cristina Fernández de Kirchner participó en el acto del Día de la Militancia Peronista en el estadio Quimsa, en Santiago del Estero. Este fue su primer evento como presidenta del Partido Justicialista (PJ), rol que asumió recientemente. La acompañaron el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, y el presidente del PJ provincial, José Neder. En su discurso, Neder expresó: “Te quisieron matar, te enjuician por causas que no cometiste, te quieren proscribir, pero vos seguís luchando, dándonos el ejemplo de que nada está perdido”.
La exvicepresidenta ingresó al escenario con la canción “Fanático” de Lali, que ha ganado popularidad entre estudiantes y disidencias como himno de resistencia a las políticas de ajuste del gobierno. Fernández de Kirchner recordó que el Día de la Militancia Peronista conmemora el 17 de noviembre de 1972, cuando Juan Domingo Perón regresó a Argentina tras 18 años de proscripción. “Se fue en medio del odio y de 14 toneladas de bombas en Plaza de Mayo. Después, le robaron el cadáver de su esposa”, evocó. “Hay que ver la historia completa para entender la foto del hoy”, reflexionó.
La líder peronista también destacó la importancia del Estado, en contraste con discursos liberales. “Hoy nos quieren vender que el Estado no sirve, pero luego encontramos que quienes tienen éxito muchas veces lo deben al Estado”, afirmó, citando a Elon Musk y el préstamo que impulsó Tesla. Añadió que en EE. UU., fue el Estado el que desarrolló internet, el GPS y las pantallas táctiles.
En cuanto a su condena a seis años de prisión e inhabilitación para cargos públicos en la causa Vialidad, afirmó: “El castigo que me quieren imponer es poco en comparación con lo que han sufrido otros. Estoy dispuesta a pagarlo. No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice”. Además, destacó que el peronismo “siempre llega para sanar los desastres económicos causados en nombre del libre comercio y la libre empresa”.