Este 24 de marzo, en el marco del nuevo aniversario del inicio de la dictadura cívico-militar de 1976, Cristina Fernández de Kirchner expresó su firme postura en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, valores que, según la ex presidenta, siguen más vigentes que nunca. A través de una publicación en su cuenta de X, la titular del Partido Justicialista destacó la persistencia de estos principios, señalando: “Por más que quieran no van a poder”. Acompañó sus palabras con ocho imágenes de la movilización de esa tarde, que se convirtió en un símbolo de unidad.
En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca.
Por más que quieran no van a poder. pic.twitter.com/o8x8VBPEcl
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 24, 2025
Este año, por primera vez en 19 años, las organizaciones y agrupaciones políticas marcharon juntas, unidas bajo las mismas consignas. El eje principal de las movilizaciones fue rechazar el negacionismo promovido por el gobierno de Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Las marchas y manifestaciones resaltaron la importancia de no olvidar los crímenes de la dictadura y seguir exigiendo justicia.
Más temprano, el Partido Justicialista también emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por lo que consideran una “vocación autoritaria” del actual gobierno. El PJ destacó el aumento de la pobreza, la pérdida de empleos y la caída del poder adquisitivo, y recordó que fue Néstor Kirchner quien instituyó el 24 de marzo como feriado en conmemoración de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Bajo el lema “Los derechos humanos no son de izquierda ni de derecha, son derechos de las personas”, el comunicado también incluyó una serie de reclamos, entre los cuales se encuentra la reapertura de la Secretaría de Derechos Humanos y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Además, varios miembros del peronismo, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario, se pronunciaron en defensa de los derechos humanos y contra los discursos de odio y negacionismo. Kicillof destacó la firme convicción del pueblo bonaerense, mientras que Magario reafirmó el compromiso con la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.