Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y la producción cayó a la mitad

El sector panadero atraviesa una de las crisis más profundas de las últimas décadas. En diálogo con Radio Rivadavia, el presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, reveló que en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, en un escenario marcado por la caída del consumo, la inflación y la recesión.

“Producir en Argentina cada vez cuesta más. Soy panadero y solo uso la mitad de las máquinas”, expresó Pinto, al remarcar que hoy “solo seis de cada diez hornos están encendidos” y que la producción se redujo a la mitad en comparación con años anteriores.

El consumo de pan, uno de los alimentos básicos de la mesa familiar y un indicador del nivel de pobreza en muchos países, se desplomó un 50% en el último año y medio. La situación es aún más dramática en productos tradicionales como las facturas: “Se venden un 85% menos. Ya ni siquiera la docena del día anterior con descuento se vende”, señaló el referente del sector.

La realidad en muchas panaderías es que se trabaja únicamente por encargo, con apenas dos o tres variedades, mientras que las heladeras permanecen apagadas para reducir costos. “Antes tenías un mostrador lleno de panes, facturas y sándwiches. Hoy solo producimos lo justo para no perder más”, sostuvo Pinto, con más de 30 años en el oficio.