El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en mayo una suba interanual del 5%, impulsada por el buen desempeño del comercio, las finanzas y la industria. Sin embargo, en términos mensuales, la economía volvió a mostrar una leve contracción del 0,1% respecto de abril, reflejando señales de desaceleración en el corto plazo.
Con estos datos, la actividad económica acumula en los primeros cinco meses del año una mejora del 6,1%, en comparación con el mismo período de 2024.
#DatoINDEC
La actividad económica subió 5% interanual en mayo de 2025 y bajó 0,1% respecto de abril https://t.co/qfpdXdIU5t pic.twitter.com/UdFQQ2Ru04— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 21, 2025
Trece de los sectores relevados por el INDEC mostraron avances interanuales. Entre ellos, se destacaron el comercio mayorista, minorista y de reparaciones, con una suba del 10%, la intermediación financiera, que trepó un 25,8%, y la industria manufacturera, que creció un 5%.
Por el contrario, algunos sectores clave presentaron retrocesos. La producción de electricidad, gas y agua cayó un 9%, mientras que el rubro de administración pública, defensa y seguridad social obligatoria registró una baja del 0,9%.
El resultado refleja un escenario mixto, con sectores que continúan mostrando dinamismo, pero también con señales de enfriamiento económico en otras áreas, lo que podría influir en la evolución del PBI en los próximos meses.