Créase o no, la CGT destaca “épocas doradas” de dictadura

En el afán de perfeccionar su chupamedismo profesional por acomodarse con el poder, la agrupación de la CGT local “Azul y Blanca-Pedro Armando Carrizo”, con menos espíritu combativo que Bambi, emitió otro de sus habituales comunicados para desparramar loas y alabanzas al gobierno.

Lejos quedaron los tiempos de José Ignacio Rucci o Saúl Ubaldini, capaces de plantarse ante cualquiera o de liderar un movimiento intersindical y hacer una convocatoria multipartidaria en pleno Proceso de Reorganización Nacional.

Estos dirigentes, avezados aplaudidores de todo aquel que pueda acercarles un nombramiento índice, se babean cuando pasan cerca de un despacho oficial, y en su desesperación por inventar elogios, meten la pata cada vez más seguido.

Ahora mandaron a los medios un documento en el que se meten en la cuestión minera, por supuesto para defender los intereses de las multinacionales extranjeras –levante la mano el que conozca a un trabajador raso beneficiado con Bajo La Alumbrera-, y de paso cañazo mostraron su euforia porque se anunció la creación del Ministerio de Trabajo en la provincia.

Claro, ese aplauso por el nuevo ministerio huele a interna, porque algunos sindicalistas dicen que es una entregada de los gremialistas ultraoficialistas, y entonces los otros se apuran a defender la medida.

Bueno, hablan del nuevo ministerio y consideran su creación el saldo de “una deuda de todos los gobiernos provinciales desde la restauración democrática, como una vieja y nunca resignada aspiración de la dirigencia laboral que milita en este espacio”.

Pero atentti con lo que dicen. Lean esta parte del genial comunicado:

“Con una buena implementación en su organigrama (N. de la R.: “con una buena implementación en su organigrama” significa… ” si nos dan un par de carguitos a nosotros”), el Estado volverá a tener un verdadero protagonismo al lado del trabajador, como en aquellas épocas doradas en las que nuestro líder, el coronel Juan Domingo Perón se desempeñaba en el cargo de secretario de Trabajo y Previsión, promoviendo los más grandes logros para los obreros argentinos”.

Epa… y ahí patinaron feo. Las “épocas doradas” de las que hablan, eran una dictadura militar. ¿Qué les pasa muchachos? Hablan de las deudas de la democracia y ponen como ejemplo una dictadura.

Por si no lo saben, Perón fue secretario de Trabajo y Previsión entre diciembre de 1943 y octubre de 1945, cuando gobernaron el país los dictadores Pedro Ramírez y Edelmiro Farrel.

El Congreso cerrado, la gente no podía votar, el poder se había tomado por las armas… ¿ésas son las épocas doradas? ¿Con qué brindaron en las fiestas? ¿Con gasoil? ¿Destaparon una sidra vencida del 45?

Lean un poquito, la succión de calcetines como arte también exige preparación… y de paso actualícense, ya está bien de referencias a la primera mitad del siglo pasado. Si celebramos que en este 2021 Catamarca “logra” lo que el país hizo hace 75 años, no da para alegrarse, ¿entienden?

El Catucho

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí